En DIGIPATH contamos con una red de patólogos expertos en diversas áreas, reconocidos nacional e internacionalmente, quienes tienen acceso inmediato a los casos gracias a nuestro sistema de patología digital, que permite visualización a distancia. En DIGIPATH recortamos las barreras de accesibilidad y el retraso en tiempo que generan; entendemos que lo más importante para el paciente es contar con un diagnóstico definitivo lo antes posible.
Procesamiento y diagnóstico de todo tipo de biopsia o pieza quirúrgica obtenida del paciente que requiera de un estudio histopatológico.
Los tumores de los órganos que conforman el sistema urinario tienen una alta incidencia que ha incrementado en los últimos años. En el hombre, el cáncer de próstata, de vejiga y de riñón se encuentran entre los primeros lugares de incidencia. El diagnóstico temprano es determinante en el pronóstico del paciente, las probabilidades de sobrevida son mucho más altas mientras más pronto sean diagnosticados.
El cáncer de mama actualmente es el tumor maligno más frecuente en la mujer a nivel mundial. El diagnóstico en etapa temprana permite estrategias de tratamiento adecuadas que mejoran significativamente el pronóstico, y la sobrevida de las pacientes. En DIGIPATH nuestros patólogos están ampliamente capacitados en el campo de la patología de la glándula mamaria, lo que garantiza diagnósticos certeros, confiables y en tiempos oportunos, con los más altos estándares de calidad.
Los procesos ginecológicos son responsables de una elevada morbimortalidad en la mujer. El cáncer de cérvix uterino, así como los tumores del endometrio y de los ovarios son altamente frecuente. El diagnóstico temprano de sus lesiones precursoras tiene un fuerte impacto en la evolución de la enfermedad. Nuestro personal cuenta con la experiencia suficiente para el correcto diagnóstico de todo tipo de muestra ginecológica, así como para la detección por inmunohistoquímica de marcadores para lesiones de cérvix, útero y ovarios.
Las enfermedades del aparato gastrointestinal son altamente frecuentes y responsables de una considerable morbilidad en el paciente. Las técnicas de exploración endoscópica permiten la obtención de biopsias dirigidas para establecer el correcto diagnóstico del paciente; este debe ser certero y oportuno, para establecer un correcto manejo terapéutico. En DIGIPATH nuestro personal cuenta con experiencia en todo tipo de muestras del aparato digestivo.
Las alteraciones del sistema nervioso central y periférico abarcan una amplia gama de procesos que van desde trastornos congénitos, procesos infecciosos, trastornos degenerativos, enfermedades metabólicas, procesos traumáticos, hasta tumores benignos y malignos. En DIGIPATH contamos con personal calificado de Neuropatólogo en nuestra red de médicos, que le garantiza la correcta interpretación del estudio de un paciente con patología del sistema nervioso.
Se refiere al estudio de células sueltas obtenidas ya sea por raspado y descamación de superficies epiteliales, biopsias por aspiración con aguja fina de lesiones sólidas o quísticas, o estudio de líquidos corporales. La citología permite acceso rápido a las lesiones, con procesamiento, tinción y análisis que no requiere del proceso de inclusión en parafina. En DIGIPATH contamos con personal calificado, para la interpretación de estudios citológicos de todo tipo.
Se define como el estudio histopatológico realizado durante el procedimiento quirúrgico al que se somete un paciente. Tiene como finalidad contar con un diagnóstico rápido durante la cirugía que le permitirá al médico cirujano modificar su conducta quirúrgica. DIGIPATH cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de estudios transoperatorios.
Para DIGIPATH el diagnóstico correcto es el pilar fundamental en el manejo de una enfermedad, ya que permite establecer el tratamiento adecuado y oportuno para cada paciente. Una segunda opinión puede llevar a un cambio completo del diagnóstico, lo cual puede repercutir en cambios significativos en el pronóstico y tratamiento del paciente. Nuestros Patólogos expertos le ayudarán a tener una mayor certeza diagnóstica si requiere de una segunda opinión
Es una herramienta auxiliar de la Patología que consiste en la identificación de moléculas específicas en una célula. Su metodología consiste en el empleo de anticuerpos prefabricados contra la partícula en cuestión (que funciona como antígeno) y se aplica sobre los cortes histológicos obtenidos del bloque de parafina una vez que el tejido ha sido procesado. Si el tejido contiene dicha partícula, habrá una reacción antígeno-anticuerpo que se hará visible por el uso de cromógenos, dándonos una imagen visual positiva por expresión de la partícula ya sea en el núcleo celular, en el citoplasma, o en la membrana celular, según la característica y localización de la partícula. En DIGIPATH contamos con un amplio catálogo de anticuerpos para inmunohistoquímica disponibles para diagnóstico primario, o para decisión terapéutica. El procedimiento se realiza en equipos totalmente automatizados, y con los más altos controles de calidad.
Adicional al uso en el diagnóstico primario, la digitalización de imágenes en Patología ofrece múltiples beneficios como el acceso inmediato a la imagen digital de la laminilla en cualquier sitio, sin depender del microscopio para su visualización, siempre que se cuente con una computadora, una tableta o teléfono celular. Es de gran utilidad en la enseñanza, y para segundas opiniones remotas.
DIGIPATH cuenta con el servicio de digitalización de laminillas individuales o por casos o sets, así como acceso a plataformas para su visualización, y/o almacenamiento digital.